Técnicas avanzadas para pintar superficies exteriores: guía práctica y profesional.

0
7

Pintar una fachada, una valla o cualquier superficie exterior no es lo mismo que darle una mano de pintura a una pared interior. Aquí fuera, el sol, la lluvia, el viento y el paso del tiempo juegan en contra. Por eso, si quieres que el resultado dure y luzca bien, hay que hacer las cosas con cabeza. En este artículo te contamos las técnicas que deberías usar para pintar exteriores como un profesional.

🔍 LO PRIMERO: PREPARAR BIEN LA SUPERFICIE

No hay pintura buena que aguante si la base está sucia o deteriorada. Antes de abrir el bote, toca revisar:

  • Limpieza a fondo: Si hay moho, polvo o restos de pintura vieja, hay que eliminarlos.
  • Reparar grietas y fisuras: Usa una masilla exterior flexible que soporte la dilatación y contracción de los materiales. Por ejemplo, puedes utilizar la MASILLA ZENKO ELÁSTICA FIBRA, que es ideal para exteriores por su elasticidad y resistencia.
  • Secado completo: Nada de pintar sobre humedad. Espera a que la superficie esté completamente seca.

🧱 IMPRIMACIÓN: EL PASO QUE MUCHOS SE SALTAN

La imprimación es como el pegamento invisible entre la pared y la pintura. Ayuda a que se adhiera mejor, cubre poros y evita que la pintura se “beba” en superficies porosas como el ladrillo o el cemento.

🎨 TÉCNICAS DE APLICACIÓN QUE MARCAN LA DIFERENCIA

Aquí es donde entra el toque profesional. No es solo pasar el rodillo:

  • Capas cruzadas: Aplica la primera capa en sentido horizontal y la segunda en vertical. Así cubres mejor y evitas marcas.
  • Herramientas adecuadas: Rodillos de pelo largo para superficies rugosas, brochas angulares para esquinas. En nuestra tienda contamos con todo tipo de BROCHAS y RODILLOS profesionales para que puedas elegir la herramienta perfecta según tu proyecto.
  • Condiciones climáticas: Evita pintar en días de mucho calor, viento o lluvia. Lo ideal es hacerlo con temperaturas suaves y sin humedad.

🛡️ PROTECCIÓN FINAL

Si vives en una zona con mucha humedad o cambios bruscos de temperatura, aplicar un sellador transparente al final puede alargar la vida de la pintura y mantener el color intacto.

PREGUNTAS QUE SUELEN SURGIR

¿Qué pintura dura más en exteriores?

Las acrílicas y elastoméricas son las más resistentes. Aguantan bien el sol, la lluvia y los cambios de temperatura.

¿Puedo pintar sobre pintura vieja?

Solo si está en buen estado. Si ves que se está pelando o tiene moho, mejor eliminarla antes.

¿Cuánto tiempo hay que esperar entre capa y capa?

Depende del tipo de pintura, pero como regla general, entre 4 y 8 horas. Consulta siempre las indicaciones del fabricante.

¿Es necesario aplicar imprimación?

Sí, especialmente si la superficie nunca ha sido pintada o si es muy porosa. Puedes encontrar opciones como ZENKO FIJADOR FACHADAS, un fijador acrílico concentrado al agua con gran poder de penetración, diseñado para fijar superficies degradadas y polvorientas, sellar y mejorar la adherencia de las capas de pintura posteriores en materiales como yeso, cemento, ladrillo, madera, PVC, entre otros.

🧭 EN RESUMEN

Pintar exteriores no es complicado, pero sí exige seguir ciertos pasos con cuidado. Preparar bien la superficie, elegir la pintura adecuada y aplicar con técnica son claves para que el resultado no solo se vea bien, sino que dure años. Si te gusta el bricolaje y quieres que tu casa luzca como nueva, estas técnicas te van a venir de maravilla.