¿Qué pintura necesito para pintar mi suelo?

0
11137

El suelo, como es evidente, siempre ha formado parte de nuestro entorno y sin lugar a dudas se gana el primer puesto en el ranking de las zonas más usadas en nuestro día a día. El suelo no sólo tiene que soportar el peso de todo lo que diariamente pasa por él sino que también ha de tener capacidad de resistir el desgaste, las variaciones climatológicas y térmicas, la fricción del tránsito diario de personas o la erosión provocada por el rodaje de vehículos.

Todas estas circunstancias provocan y llevan a los materiales empleados en la fabricación del suelo a un nivel de desgaste que en la mayoría de los casos pueden dejarlos inservibles o intransitables si no son debidamente protegidos con un revestimiento. Por lo tanto,  la aplicación de una pintura que proporcione una protección eficaz a la superficie es de vital importancia para la prolongación de la vida útil del suelo.

Habitualmente, los suelos que tienen mayor necesidad de ser revestidos son los que soportan más desgaste por tracción mecánica como los son, por ejemplo, los suelos de garajes, pistas deportivas, almacenes, etc. Estos pavimentos, en general, están fabricados con materiales de buena porosidad tales como el cemento o el hormigón, que, debido a su excelente facilidad de absorción, permiten una perfecta adhesión a la hora de aplicarles un revestimiento.

Suelos 1

Entonces, teniendo esto en cuenta, nos surge la necesidad de preguntarnos lo siguiente:

 ¿Que son las pinturas para suelos y que tipos hay?

Las pinturas para suelos, son pinturas cuya composición está basada en resinas específicamente indicadas para resistir los diferentes tipos de agresión que va sufrir el pavimento. Pudiendo ser:

  • EPOXI

Son pinturas especialmente idóneas para proteger y decorar pavimentos con un alto índice de desgaste mecánico y al ataque de agentes químicos como por ejemplo garajes, almacenes, industrias alimentarias farmacéuticas, sector marino, etc. Para poder aplicar este tipo de pintura se deben mezclar dos componentes A y B.

      • El componente A está compuesto por resina epoxi y pigmentos que forman en su conjunto el líquido pigmentario.
      • El componente B al  mezclarse con la pintura es el responsable de la reticulación de la mezcla provocando su endurecimiento.

 Al ligar los dos componentes se consigue un revestimiento con grandes propiedades de anclaje dando a la superficie una excelente protección frente al ataque de agentes químicos.

  •  POLIURETANO

Son pinturas especialmente indicadas para proteger y decorar pavimentos expuestos a un alto tránsito de vehículos como parkings, garajes, almacenes, talleres, etc. Al igual que la pintura epoxi, para poder aplicarla, se debe mezclar dos componentes A y B;

      • Componente A: compuesto por resina de poliuretano y pigmentos que forman en su conjunto el liquido pigmentario.
      • Componente B: al  mezclarse con la pintura es el responsable de la reticulación de la mezcla provocando su endurecimiento.

Al ligar los dos componentes se consigue un revestimiento de elevada dureza con excelente resistencia al desgaste mecánico.

Suelo garaje

  • ACRILICO

Son pinturas de un solo componente compuestas por resinas acrílicas especialmente formuladas para proteger y decorar pavimentos expuestos al  tránsito de vehículos como párkings, garajes, almacenes, talleres, etc. Al tratarse de un revestimiento monocapa su preparación es sencilla y una vez seco se consigue una superficie flexible con gran resistencia al desgaste.

  • DEPORTIVAS 

Como su propio nombre indica son pinturas de un solo componente compuestas por resinas acrílicas específicamente indicadas para proteger y decorar pavimentos deportivos como pistas de tenis, fronton, etc. Al tratarse de un revestimiento monocapa su preparación es sencilla y una vez seco se consigue una superficie flexible con gran resistencia al desgaste producido por el uso de las instalaciones.

Instalaciones deportivas isaval
Pintura para suelos deportivos Isaval
(haz click en la imágen para acceder a nuestra tienda online)

Para finalizar y teniendo presente lo hasta ahora explicado, sin lugar a dudas, para conservar el suelo durante toda su vida útil la opción más fácil y sencilla pasa por el  pintando de su superficie con un revestimiento que se ajuste correctamente a la utilización que se le va vaya a dar. Evitando por lo tanto la futura aparición de importantes problemas que puede llegar hasta su completa sustitución.

Ivan Gutiérrez

S.I. Gosan