Si eres de l@s que tienen en casa alguna pared decorada con papel pintado y en algún momento has querido cambiar su decoración pero te has echado para atrás porque piensas que es algo complicado o que no serás capaz de hacer, sigue leyendo porque te vamos a explicar en tres pasos cómo quitar el papel pintado sin gran esfuerzo y descubrirás que hacerlo tú mismo no tiene ninguna dificultad.
Paso 1. Preparar la superficie:
- Antes de empezar a retirar el papel pintado, recuerda quitar la electricidad de la estancia. Vas a usar agua en el proceso y, así, evitarás posibles accidentes. ¡Te queremos sano y salvo!
- Una vez quitada la electricidad, cubre el suelo con el fieltro plastificado protegesuelos colocándolo lo más pegado que puedas a la pared o al rodapié (si lo hay).
- A continuación retira los marcos decorativos de los enchufes e interruptores y protege el mecanismo que se ha quedado al descubierto con cinta de carrocero.
- Por último, tapa el rodapié mediante papel con cinta.
CONSEJO: Si el papel pintado es semi plastificado o de fibra gruesa frótalo con un cepillo metálico para así abrir el poro y permitir que el papel pintado que se humedezca más rápido y fácilmente.
Una vez realizada la preparación, es la hora de pasar a la acción y comenzar a quitar el papel pintado.
Paso 2. Ablandar el papel pintado:
- Para ablandar el papel pintado que queremos quitar, llena un cubo de plástico con rejilla con agua caliente y jabón (lavavajillas).
Seguidamente introduce en el cubo una paletina canaria y después empapa el papel pintado brocheándolo de forma generosa. Deja que el agua penetre hasta que llegue a la cola de empapelado y el papel pintado empiece a reblandecerse. Es muy probable que esta operación la tengas que repetir varias veces sobre todo si el papel pintado es viejo y está muy pegado.
- Otra manera posible de ablandar el papel pintado es mezclando disolvente con agua:
Diluye aproximadamente 100ml disolvente nitro universal con 1/2L de agua caliente y agítalo para que se mezcle bien. Acto seguido, introduce la mezcla de disolvente y agua en un pulverizador y pulveriza la mezcla sobre el papel pintado, mojándolo abundantemente y espera durante aproximadamente 10 minutos a que la disolución penetre hasta la cola de empapelado.
Paso 3. Quitar el papel pintado de la pared:
- Empieza a retirar el papel pintado ablandado tirando con cuidado de un borde a ser posible de abajo a arriba e intentando que salga de una sola pieza. Para quitar el papel pintado de la pared puedes ayudarte con una espátula del nº14 y si te encuentras con alguna zona de papel pintado que se resista a ser quitada, mójala hasta que se ablande y vuelve a repetir el proceso.
- Una vez retirado todo el papel pintado, si todavía hubiera restos de cola límpialos con una esponja absorbente mojada en la misma mezcla que has usado.
- Por otro lado, si también has dejado marcas en la pared por haber utilizado la espátula, estas marcas puedes rellenarlas emplasteciendo con la masilla lista al uso de interiores Zenko y aplicándola mediante la espátula del nº14.
- Cuando la masilla esté seca, líjala con un taco de lijar fino para afinar la masilla y dejarla al nivel de la pared.
Con esto ya estaría la pared preparada para ser decorada. No le des más vueltas, si quieres deshacerte del papel pintado y apostar por una decoración diferente, tú mismo puedes hacerlo de forma fácil y sencilla siguiendo nuestros pasos.